Cuerpo

Cómo empezar la Dieta Cetogénica ? Tips para entrar…

Tips para entrar en estado de Cetosis 

Leíste todo lo que has podido sobre la dieta cetogénica (DC), has visto cuanta foto y video de receta a demás de seguir todos los keto hashtags y a todos los influencers que existen en instagram , compraste cuanta harina “rara” se te ha cruzado en las diferentes publicidades que te llegan (porque evidentemente nos observan) y hasta te compraste 3 sixpacs de Cocacola cero por aquello de que las bebidas azucaradas son el diablo en la Dieta Keto y ya que no puedes tomarte tu juguito de naranja por la mañana (que por cierto averiguaste es pura azúcar y de vitamina C nada) pues por lo menos te refrescarás con ese “veneno” no azucarado.

Con todo relativamente preparado llegan las preguntas: ¿Empiezo el sábado y así evito la birra o empiezo el lunes? ¿Me meto a lo kamikaze a la dieta o mejor para que no me dé un “papatús” lo hago paulatinamente?. Estás son las algunas de las preguntas más comunes que se hace la gente a la hora de empezar la dieta y pasan tanto tiempo dándole vueltas a esto, que entran en un estado de “parálisis por análisis” en el cual le ha llegado a más de uno Diciembre sin haber cumplido la resolución de año nuevo de tener un esquema de alimentación y estilo de vida más saludables que les permita bajar el “mondonguerío” (y es que con bueñuelos y natilla a la vuelta de la esquina ya son muy pocos los que osan comprometerse).

De las múltiples preguntas que aquejan a los Keto – aspirantes, hemos seleccionado algunas  para darles ese empujón y que de una vez por todas empiecen a vivir cetogénicamente

1. ¿Cualquier momento es adecuado para empezar la Dieta Cetogénica? 

Según nuestra experiencia y toda la documentación científica y aficionada que hemos revisado, siempre es mejor empezar cuando se está plenamente dispuesto, es decir cuando no se está en una situación de estrés elevado o inestabilidad emocional. Recuerda que nuestro cerebro interpreta el estrés como una señal de necesidad de supervivencia y en el mundo natural, perder peso es opuesto a sobrevivir, porque si pierdes peso no tienes energía y si no tienes energía es más probable que un tigre colmillo de sable te mate, (Gracias Homo neanderthalensis).

Igualmente se recomienda empezar un lunes, esto porque se ha evidenciado que las rutinas existentes ayudan a incorporar nuevos hábitos y porque sencillamente no están los “amigotes” que te invitan a comer pizza y a tomar cerveza, por lo que adherir el cambio será mucho más fácil que hacerlo el fin de semana por ejemplo.

2. ¿Es mejor cortar los carbohidratos de una vez o hacerlo paso a paso?

Es importante aclarar que la DC tiene unos parámetros bastante claros cuando de ingesta de macronutrientes se trata (Grasas, proteínas, carbohidratos) si yo no respeto esos parámetros, no podré entrar en Cetosis que es la “magia” de la dieta. Entonces más que hacerlo paso a paso o de una vez es garantizar en no exceder los limites que están detallados en los miles de videos y artículos sobre la dieta cetogénica (Grasas: 75%, Proteinas: 25%, Carbohidratos 5%).

Por el simple hecho de engañar al cerebro, se recomienda que el día anterior a empezar la dieta, uno se coma todo el pinche carbohidrato que se le antoje, esto para saciar las ganas, porque como ya saben: “cuanto más prohibido, más tentador”; Entonces ese domingo toca Festival de carbohidratos, nos atosigamos, pero OJO! solo hasta las 6:00PM y desde allí nada mas o solo agua, pero van a estar tan llenos que no les va a entrar ni un chito.

3. ¿Cuál sería el paso a paso para empezar la Dieta Cetogénica?

Realmente no existe un protocolo universal e infalible para empezar la DC porque cada persona es diferente – sobre todo clínica y fisiológicamente -, pero en términos generales , un protocolo de entrada a la dieta sería: 

  • Reducir el estrés desde por lo menos la semana anterior, por todo lo dicho más arriba en este articulo. Dormir bien, reducir la exposición a las Black mirror y salir a la naturaleza pueden ayudar bastante en el proceso de preparación. 
  • Moderar la ingesta de carbohidratos desde la semana anterior. Aunque no es indispensable, esto sirve como medio de adaptación del cuerpo. 
  • Incorporar de ser posible el ayuno desde el comienzo día 1 de la dieta. Desayunar solo café o té y saltarte el almuerzo (No, no te vas a morir, recuerda que tienes todo una reserva de glucógeno del día anterior “El Festival del carbohidrato”).
  • Realizar una actividad física de alta intensidad la mañana del día 1. Esto a fin de quemar los carbohidratos del Festival del día anterior y sobre todo de activar el metabolismo. 20 minutos de actividad son suficientes. 
  • En la noche del día 1, comer una cena rica en grasas y baja o nula en carbohidratos, esto para que a tu cuerpo no le quede más remedio que empezar a quemar grasa para producir energía. 

Una de las cosas más importante para poder hacer de la DC un estilo de vida sostenible, es documentarse. Un solo videíto de Youtube no te va a hacer experto en DC, la magia de la Cetosis radica en la constancia y el día 1 es solo el comienzo. Igualmente y aunque muchos no lo digan, acudir a un profesional de la salud es sumamente importante. 

Estar preparados puede determinar el éxito del comienzo de la DC, no se puede pretender empezar la dieta, si por ejemplo en la nevera solo tenemos, papa, arroz y pasta; Esta es una dieta basada casi que 100% en la alimentación, por lo que hay que dotarse antes de empezar sobre todo para luego no tener la excusa de caer en la tentación. No tener las herramientas adecuadas para el control y seguimiento también es un error muy frecuente. en la DC los cálculos  “a ojo” no son bien vistos y los datos que no se evidencian de manera cuantitativa pasan a ser una mera percepción. 

Recuerda que este proceso es algo absolutamente personal y que dependerá solo de tu nivel de compromiso. Cambiar tu estilo de vida no solo se trata de una cuestión estética, si no de salud integral, de sentirte mejor, para verte mejor.

Cuerpo

Dieta cetogénica – Dieta Keto

Qué es la dieta cetogénica o dieta keto?

La dieta cetogénica, también conocida como dieta keto, es un tipo de dieta muy baja en carbohidratos y alta en grasas (saludables). Debido al bajo contenido de carbohidratos que se ingiere en esta dieta, el cuerpo comienza a quemar grasas como su principal fuente de energía – y no azúcar, como en las dietas tradicionales, lo que induce un cambio en la fuente principal de energía y en el estado metabólico.

El cuerpo, en ausencia de los hidratos de carbono suficientes como combustible (glucosa), agotará las reservas de glucógeno y la principal fuente de energía pasará a ser la quema de grasas en el hígado. Obtendrá como resultado los llamados cuerpos cetónicos (cetonas) que usará como nutriente para el cerebro, los músculos y el resto de órganos.

Cuando el cuerpo produce cetonas se dice que está en cetosis. La manera más rápida de lograr esto es ayunando —es decir, no comiendo nada— pero obviamente no es posible ayunar para siempre. La dieta cetogénica sí es viable y también resulta en cetosis por lo que aporta muchos de los beneficios del ayuno –incluyendo la pérdida de peso– sin tener que dejar de comer.

Una recomendación aproximada es que el 70 % o más de la energía provenga de grasa, el 15-25 % de la proteína y sólo del 5-10 % de la energía venga de los carbohidratos (cuantos menos carbohidratos, más eficaz).

Por qué comer keto – Cuáles son los beneficios?

Este tipo de dieta puede traer muchos beneficios para la salud y el bienestar, pero lo que realmente está haciendo que esta dieta sea tan popular en todo el mundo es su capacidad de promover la pérdida rápida de peso sin efectos adversos.

Perdida de peso rápida

Esta dieta convierte tu cuerpo en una máquina de quemar grasa, por lo que tiene beneficios claros para la pérdida de peso. La quema de grasa se aumenta considerablemente, mientras los niveles de insulina – la hormona de almacenamiento de grasa – bajan sustancialmente.  Todo esto crea las condiciones ideales para la pérdida de grasa corporal, sin aguantar hambre.

Aumento de la Energía y mayor concentración

Cuando estás adaptado a la dieta cetogénica, el cerebro se alimenta de cetonas todo el tiempo, las cuales son un combustible perfecto para el enfoque mental y la energía.

El estado de cetosis deriva en un flujo estable de energía (cetonas) al cerebro, y así no depende de las fluctuaciones en la glucemia, derivada de la ingesta de carbohidratos.

Muchas personas observan un drástico aumento en sus niveles de energía mientras están en cetosis por lo que usan la dieta cetogénica específicamente para aumentar su rendimiento mental.

Moderación o Control del apetito

En la dieta cetogénica el control del apetito está ilustrado en la frase “simplemente no comas, si no tienes hambre”. Cuando el cuerpo quema grasa todo el tiempo, tiene un acceso ilimitado a una cantidad de energía almacenada equivalente al consumo de varias semanas, es por esto, que en la Dieta cetogénica la sensación de hambre se reduce significativamente.

Aumento de la resistencia física

Por las mismas razones por las que aumenta la energía, La dieta cetogénica pueden aumentar la resistencia física, ya que da un acceso constante a toda la energía de tus depósitos de grasa corporal.

La energía generada a partir de los carbohidratos almacenados (glucógeno) sólo dura un par de horas de ejercicio intenso, o incluso menos, en contraste con los depósitos de grasa que contienen suficiente energía como para durar fácilmente semanas o incluso meses.

Mejoras en la salud

Cualquier mejora en la alimentación deriva en una mejora en la salud y se ha demostrado que la baja ingesta de carbohidratos mejoran los marcadores importantes de salud. Algunos de los marcadores o condiciones de salud en los que se ha evidenciado mejoría una vez se empieza la dieta cetogénica son:

  • Glucemia y corrección de diabetes tipo 2
  • Mejora del Perfil lipídico
  • Mejora de la Presión arterial
  • Mejora o desaparición del Sindrome de Ovario Poliquístico
  • Reducción de Acné
  • Reducción o eliminación de migraña

Muchas personas gracias a la popularidad de la dieta han decido empezar a realizarla sin tener en cuenta la importancia de la fisiología y mecanismo metabólicos en esta clase de dietas, NO todas las personas pueden hacer la misma dieta y de hecho hay casos en los que se recomienda no hacerla sin un seguimiento medico estricto  (diabético insulino- dependiente, Mujeres en lactancia, personas con hipertensión), por ello es importante consultar a profesionales de salud y personas formadas en el tema que puedan ayudarte a obtener resultados sin poner en riesgo tu salud.

También es importante entender que la transformación hacia Keto es un proceso paulatino que resulta mucho mejor si se tiene la asesoría necesaria para no desistir, ya que algunas personas cambian drásticamente sus hábitos haciéndolos insostenibles.

Recuerda que no solo se trata de una cuestión estética, si no de salud integral, de sentirte mejor, para verte mejor.